Estos talleres están dirigidos a profesionales de la administración pública y personal técnico con el objetivo de neutralizar prejuicios contra el islam y las personas musulmanas. Esta
formación tiene un mayor número de horas en prevención específica de la islamofobia en relación a cuestiones de género, combinando herramientas de análisis y mediación intercultural.
En la modalidad on-line, el Taller de Formación se lleva a cabo siguiendo 4 sencillos pasos:
1 - Convocatoria interna del taller, adjunta enlace de Inscripción mediante formulario web. Posibilidad de diseñar cartel de convocatoria.
2- Creación de una sesión privada a través de plataforma de videoconferencia.
3- Envío a cada participante del enlace a la sesión virtual mediante correo electrónico, facilitado en formulario de inscripción
4- Participación en directo desde PC, tablet o teléfono móvil.
Primera parte: ¿Qué es la islamofobia? (50 minutos)
Marco conceptual
Datos estadísticos
Indicadores de la islamofobia
Islamofobia de género y homonacionalismo
Delitos de odio
Ciberislamofobia
Breve receso (10 minutos)
Segunda parte: ¿Cómo prevenirla y/o combatirla? (40 minutos)
Protocolo de gestión de casos de islamofobia en caso de agresión y/o acoso.
Vías para denunciar la islamofobia
Acompañamiento
Proyectos e iniciativas (buenas prácticas)
Turno de preguntas. (20 minutos)
Oficina de atención
Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes. C/Jinetes, 5, 29012, Málaga