Los talleres virtuales del Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia tienen como objetivo la formación y sensibilización.
Adaptándonos a las nuevas medidas de seguridad e higiene, proponemos la realización de una actividad que garantiza la comprensión de conceptos (islamofobia, ciberislamofobia, islamofobia de género, homonacionalismo, extranjerización, negacionismo, etc.) a través de numerosos materiales didácticos y dinámicas grupales. El uso de un lenguaje claro y sencillo hace que la lucha contra la islamofobia incluya a diversos ámbitos profesionales y a una gran amplitud de sectores sociales, desde centros educativos a partidos políticos, instituciones públicas, universidades y entidades sociales.
Ofrecemos talleres de formación adaptados a las necesidades de cada centro, también a nivel lingüístico (en Cataluña los talleres se imparten en lengua catalana), contando con un equipo de personas formadoras especializadas en islamofobia, interculturalidad, migraciones y acción social.
Oficina de atención
Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes. C/Jinetes, 5, 29012, Málaga